Ir al contenido principal

ANTÁRTIDA

La Antártida o continente antártico ​ es el continente más austral de la Tierra. Está situada completamente en el hemisferio sur, casi enteramente al sur del círculo polar antártico, contiene el Polo Sur geográfico y está rodeada por el océano Antártico. Con 14 000 000 km², es el cuarto continente más grande después de Asia, América y África.​ En comparación con Australia, la Antártida es casi dos veces su tamaño. Alrededor del 98 % de la Antártida está cubierta de hielo, que tiene un promedio de 1,9 km de espesor,que se extiende a todos los puertos, excepto a los más septentrionales de la península Antártica.

La Antártida, de promedio, es el continente más frío, seco y ventoso, y tiene la altitud media más alta de todos los continentes. La Antártida es un desierto, con precipitaciones anuales de sólo 200 mm en la zona costera y mucho menos tierra adentro.La temperatura en la Antártida ha alcanzado los –89,2 °C, aunque la media del tercer trimestre (la parte más fría del año) es de –63 °C. A partir de 2016, hay alrededor de 135 residentes permanentes, pero en las estaciones de investigación dispersas en todo el continente residen entre 1000 y 5000 personas durante todo el año. Los organismos nativos de la Antártida incluyen muchos tipos de algas, bacterias, hongos, plantas, protistas, y ciertos animales, tales como ácaros, nematodos (gusanos), pingüinos, pinnípedos (mamíferos carnívoros que evolucionaron a la vida acuática. Son animales con cuerpo fusiforme y extremidades transformadas en aletas) y tardígrados (“osos de agua”, como se los apoda– cuentan con mecanismos que les permite sobrevivir bajo condiciones que matarían en poco tiempo a la mayor parte de las especies del planeta). La vegetación, que se produce, es la tundra.

La Antártida fue la última región de la Tierra en ser descubierta y/o colonizada por los humanos, siendo avistada por primera vez en 1820 por el explorador ruso Fabian Gottlieb von Bellingshausen y Mijaíl Lázarev en el Vostok y Mirny, que descubrieron la barrera de hielo Fimbul. El continente, sin embargo, permaneció abandonado casi todo el siglo XIX debido a su ambiente hostil, a la poca accesibilidad de los recursos fácilmente, y al aislamiento. En 1895, el primer desembarco confirmado fue dirigido por un grupo noruego
.
La Antártida es de facto un condominio ( es una forma de gobierno en la cual dos o más Estados ejercen la soberanía compartida sobre un mismo territorio.), que se rige por el Tratado Antártico que tiene estatus de consultoría. Doce países firmaron el Tratado Antártico en 1959 y treinta y ocho lo han firmado desde entonces. El tratado prohíbe las actividades militares y la extracción de minerales, prohíbe las explosiones nucleares y la eliminación de residuos nucleares, apoya la investigación científica, y protege la ecozona en el continente. Se encuentran en curso experimentos conducidos por más de 4000 científicos de varias naciones.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Región Administrativa Especial de Hong Kong de la República Popular China

EXTENSION TERRITORIAL Hong Kong es una isla, un mundo, abigarrado y compacto, donde más de siete millones de personas viven y trabajan en un ajetreo inigualable. Hong Kong es un escaparate, un símbolo, donde se han fundido los conceptos más puros de este mundo capitalista creado por los europeos con la mentalidad positiva y familiar trasmitida por los chinos a lo largo de generaciones. En Hong Kong la historia y la actualidad se han fundido recreando una sociedad única en Oriente. La Región Administrativa Especial de Hong Kong está situada en el lado nordeste del delta del río de las Perlas , y tiene una extensión de 1108 km², 2 ​ repartida entre una parte continental y más de doscientas islas e islotes. El 75 % de esta superficie consta de reservas naturales, mientras que sus siete millones de habitantes residen en el 25 % restante. El territorio de Hong Kong se puede dividir en tres partes bien diferenciadas: La isla de Hong Kong (adquirida por el Reino Unido en 1842). La parte...

ÁFRICA

La cuna de la humanidad”, como se le ha llamado, es un continente ubicado entre los hemisferios norte y sur, con una superficie que supera más de tres veces la de Estados Unidos. Después de Asia y América, es el continente más grande. Hasta el momento, los expertos creen que el hombre surgió y evolucionó en África, idea sugerida por Charles Darwin en su libro The descent of man (El origen del hombre, 1871). En el siglo XX, esta hipótesis cobró importancia gracias al descubrimiento de numerosos fósiles de seres antecesores del hombre. Está separado geográficamente del continente europeo por el mar Mediterráneo y el océano Atlántico a través del Estrecho de Gibraltar, y geopolíticamente de Asia por el canal de Suez, por donde se halla el mar Rojo. Sin embargo, en realidad África está unida a Asia por el istmo de Suez, y se considera que la Península del Sinaí, de Egipto, pertenece a Asia pese a que Egipto forma parte de África. El continente descansa sobre la Placa africana. Tiene...

EUROPA: VIAJA AQUI...

FRANCIA Es un país de Europa que goza de gran popularidad como destino turístico, tiene entre sus ciudades grandes atracciones, siendo París, además de su ciudad capital, uno de los lugares más visitados. Francia se caracteriza por la oferta turística que presenta, la cual se enfoca en el arte, la historia y la gastronomía que mezclado con las distintas manifestaciones forman un conjunto de experiencias interesantes e inolvidables para el turista. Lo que es conocido como Francia continental se ubica en la parte occidental del continente europeo, a su vez este país limita al sur con el mar Mediterráneo, así como también con el principado de Mónaco, y con Italia, mientas que al oeste la frontera natural es el océano Atlántico, mientras que al norte limita con el Canal de la Mancha, el Mar del Norte y Bélgica. Francia también comparte sus fronteras al sudeste con España, así como también con Andorra y con el mar Cantábrico, mientras que al Este los limites los comparte c...