Ir al contenido principal
Hasta nuestros días, el hombre no ha hecho otra cosa que apostar por la rápida destrucción del planeta. Lamentablemente, en lugar de desarrollarnos de manera sostenible, cuidando del medio que precisamente nos sustenta, los seres humanos hemos llevado a números críticos todos los factores atmosféricos, climáticos y biológicos de nuestro hogar, comprometiendo con ello el futuro de la especie y de todos los seres vivos.
Nuestro planeta es el tercero del sistema solar, en relación a su cercanía con el sol.

A diario ocurren fenómenos naturales que pasan desapercibidos para la mayoría de nosotros.


Y a propósito de lo anterior dicho debes saber que existen hechos y fenómenos geográficos.
Un hecho geográfico es aquel que ocurre en la superficie terrestre, y que se caracteriza por su permanencia, estabilidad y porque su formación es un proceso más o menos largo. 
     
Los hechos geográficos son de distintas naturalezas:

Citlaltépetl Pico de Orizaba 
 Físicos: se producen por la acción de la naturaleza; es decir, surgen de forma natural, sin la intervención o participación del hombre. Como ejemplos tenemos las cordilleras, las montañas, las mesetas, las colinas, las llanuras, los lagos, los ríos,  los mares, las islas, entre otros.




Cabo Pulpo en California
Biológicos: son productos de la acción de todos los seres vivos, excluyendo al ser humano. Por ejemplo, de la forma en que se distribuyen las especies de animales o vegetales en los bosques y mares para dar origen a los ecosistemas naturales.








Bellas Artes
Sociales: resultan por la intervención del hombre en los paisajes naturales, a los cuales transforma en culturales. Ejemplos de estos son las ciudades, edificios, las carreteras, aeropuertos, entre otros.

      








Un fenómeno geográfico se produce cuando se originan cambios drásticos en corto tiempo y de manera inesperada sobre la superficie terrestre, causando alteraciones ambientales.

Huracán 
Físicos: son los cambios naturales ocasionados por la fuerza transformadora de la naturaleza, como, por ejemplo, los tsunamis, terremotos, huracanes, tornados, erupciones volcánicas, entre otros. 









Cancun: Laguna (zona de manglar)
Biológicos: la desaparición de ecosistemas, la desertificación o algunas de sus manifestaciones.










Sociales: surgen por la acción del ser humano sobre la naturaleza. Por ejemplo, el surgimiento de las ciudades por el proceso de urbanización y la propagación del SIDA, en todo el mundo.


  

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Región Administrativa Especial de Hong Kong de la República Popular China

EXTENSION TERRITORIAL Hong Kong es una isla, un mundo, abigarrado y compacto, donde más de siete millones de personas viven y trabajan en un ajetreo inigualable. Hong Kong es un escaparate, un símbolo, donde se han fundido los conceptos más puros de este mundo capitalista creado por los europeos con la mentalidad positiva y familiar trasmitida por los chinos a lo largo de generaciones. En Hong Kong la historia y la actualidad se han fundido recreando una sociedad única en Oriente. La Región Administrativa Especial de Hong Kong está situada en el lado nordeste del delta del río de las Perlas , y tiene una extensión de 1108 km², 2 ​ repartida entre una parte continental y más de doscientas islas e islotes. El 75 % de esta superficie consta de reservas naturales, mientras que sus siete millones de habitantes residen en el 25 % restante. El territorio de Hong Kong se puede dividir en tres partes bien diferenciadas: La isla de Hong Kong (adquirida por el Reino Unido en 1842). La parte...

EUROPA: VIAJA AQUI...

FRANCIA Es un país de Europa que goza de gran popularidad como destino turístico, tiene entre sus ciudades grandes atracciones, siendo París, además de su ciudad capital, uno de los lugares más visitados. Francia se caracteriza por la oferta turística que presenta, la cual se enfoca en el arte, la historia y la gastronomía que mezclado con las distintas manifestaciones forman un conjunto de experiencias interesantes e inolvidables para el turista. Lo que es conocido como Francia continental se ubica en la parte occidental del continente europeo, a su vez este país limita al sur con el mar Mediterráneo, así como también con el principado de Mónaco, y con Italia, mientas que al oeste la frontera natural es el océano Atlántico, mientras que al norte limita con el Canal de la Mancha, el Mar del Norte y Bélgica. Francia también comparte sus fronteras al sudeste con España, así como también con Andorra y con el mar Cantábrico, mientras que al Este los limites los comparte c...

REPÚBLICA FEDERAL DE ALEMANIA

Alemania es un vasto país en el que se puede disfrutar de gran tradición y cultura, así como su gastronomía y sus peculiares bebidas; además aquí podrás conocer un poco más sobre las particularidades de este país que tiene muchas cosas por ofrecer. Alemania (en alemán Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania, es un país de Europa central que forma parte de la Unión Europea (UE). Limita al norte con el mar del Norte, Dinamarca y el mar Báltico; al este con Polonia y la República Checa; al sur con Austria y Suiza, y al oeste con Francia, Luxemburgo, Bélgica y los Países Bajos. El territorio de Alemania abarca 357.021 km ² y posee un clima templado. Con más de 82 millones de habitantes, representa la mayor población entre los estados miembros de la Unión Europea y es el hogar del tercer mayor grupo de emigrantes internacionales. Es una república parlamentaria federal de dieciséis estados (Bundesländer). La capital y ciudad más grande es Berlín. Es un miembro de las Nac...